zweite Tod?
Platón ha muerto
Mahoma ha muerto
Hegel ha muerto
Dios ha muerto
Nietzsche ha muerto
el Che ha muerto
yo no me siento bien...
Mahoma ha muerto
Hegel ha muerto
Dios ha muerto
Nietzsche ha muerto
el Che ha muerto
yo no me siento bien...
4 commentaires:
Y cuándo murieron!!??? ^O^
Estoy segura que les revives bastante seguido... (a unos más que otros, claro!!)Para eso existe el imaginario y la MEMORIA colectiva, las fuentes históricas, los impulsivos ideales juveniles, los corazones sensibles... la FE!
Y la vida es una ambivalencia! Cuando algunos de nuestros contingentes referentes estuvieron vivos, no fueron muchos quienes apreciaron su legado,-en comparación con hoy!-. Y cuando ya no existen presencialmente... nosotros somos quienes nos encargamos de vitalizar a un 200 por ciento su existencia!
Mejórate prontito!
Ánimo por montones!!!!!
Un abrazo... y ya sabes,
esa revolución debe expandirse! No como lo hicieron alguna vez los seguidores de Mahoma y el comunismo soviético! Hagámoslo con cariño...
=)
mrs cielo
zweite Tod significa segunda muerte
el ilustre dueño de este blog tiene un puré en su cabecita
a lo mejor comprendió mal una destas escrituras
und du? la evitarás?
karolcito lo dijo
no tengáis miedo
el resto muévelo
Jijiji... viste Fco! No pongas más títulos en otro idioma! (No ves que no todos somos expertos en idiomas... y eso que tuve que mirar en un traductor, y no lo encontré xD).
De todas maneras, sostengo lo dicho...
Para mí no han muerto, ni mucho menos han tenido segunda muerte!!
Tú crees que los hemos olvidado?
Existen muchas fachadas que hacen que creamos certeras la visión de un mundo del "no estoy ni ahí", pero en esencia, hay muchos que soñamos y nos volamos con estos revolucionarios de las estructuras del pensamiento religioso, filosófico o del sistema político!
La influencia del postmodernismo es demasiado pesimista!
Siempre hay un callejón con salida!
No te peocupes, con la explicación de la Naty ya había entendido el verdadero sentido de tu congoja!
Pero que bueno que te des cuenta de que el postmodernismo es demasiado pesimista! Es como los "nihilistas"? en tiempos de ¿Sócrates, Platón o Aristóteles? (Ya no recuerdo el dato duto de mis clases de filosofía en el cole xD)!
Sí te puedo decir con seguridad que para el postmodernismo la VERDAD NO EXISTE, y por lo tanto el trabajo de los grandes pensadores se va a la mierd como tú dices!! Porque para ellos, cada pensador se acerca al conocimiento según su contexto vivencial, sociocultural (etc!)... E incluso el conocimiento que trasnmita según su propia expresión retórica, jamás llegará a ser entendido por otro estudioso que de seguro tiene otro estilo discursivo con otras connotaciones según su propia subjetividad! Eso es terrible! (Hay un tipo que se llama Paul Riccour que estudia eso último!).
Ahora bien, tampoco creo en las verdades axiomáticas ( el antónimo del callejón mortifero provocado por el postm.: paradigma positivista puro!), pero sí en verdades relativas según cada sujeto, las cuales pueden llegar a generar una especie de eclecticidad intersubjetiva! La propuesta de la Escuela de los Annales (Francia) quizás tambien tenga una postura más neutra! En fin, pero esa es otra volada xD!Y yo, tengo que seguir estudiando... y no sé que hago aquí escribiendo!
Éxito en tu segundo semestre!!!
Enregistrer un commentaire
Abonnement Publier les commentaires [Atom]
<< Accueil